Cómo pintar con pistola
Principios básicos
La pintura con pistola consiste en pulverizar una capa regular de pintura sobre superficies u objetos con formas complejas o irregulares (radiadores, persianas, rejas, muebles de jardín, carretillas, etc…). Esta pulverización se efectúa, bien mediante un sistema de bomba aspirante-expulsante de alta presión, bien por proyección por medio de aire comprimido: cuanto mayor sea la presión mayor será el nº de gotas que componen la nube de pintura con lo que el resultado final será mejor.
Según sea el trabajo a realizar es recomendable usar los siguientes tipos de pistola:
LA PISTOLA ELÉCTRICA
![]() |
Es un aparato autónomo, manejable y ligero. Su presión varía en función de la potencia del aparato: Potencia: 40 ó 120 vatios Presión: 100 ó 180 bar
Caudal: 270 ó 350 gramos/min. Utilización: fachadas, paredes, suelos de garajes, techos, etc… |
Es una pistola de pintura que se adapta a un compresor de aire. El aire comprimido llega del compresor a la pistola a través de una manguera. Este sistema no requiere una fuerte presión (de 0 a 10 bar). Utilización: grandes superficies y trabajos que requieran un acabado de gran calidad (carrocerías de coches, etc…). | ![]() |
Herramientas, materiales y accesorios necesarios |
Pistola eléctrica o pistola de aire comprimido con compresor |
Boquillas pulverizadoras, dependiendo del tipo de pintura (indicado por el fabricante) |
Viscosímetro o densímetro de precisión – Pintura |
Cómo proceder
La preparación
– Proteja perfectamente todo lo que no se vaya a pintar con papel, plásticos y cinta adhesiva para tapar, ya que la pintura pulverizada se deposita en todas partes.
– Limpie la superficie a pintar. Es esencial que esté perfectamente limpia, seca y lisa.
– Para la preparación de la superficie, consulte las fichas 4.5 y 6.3.
– Compruebe el buen funcionamiento de la pistola y verifique que no esté obstruida.
– Seleccione las boquillas pulverizadoras que correspondan al tipo de pintura a utilizar.
– Proceda a la regulación del chorro en función de la pintura a utilizar (siga siempre las instrucciones del fabricante).
– Diluya la pintura para poder pulverizarla:
– Con un disolvente o diluyente (según las indicaciones dadas por el fabricante) para pintura sintética o al poliuretano.
– Con agua para pintura acrílica.
– Controle la densidad o viscosidad de la pintura:
– Directamente con la pistola pulverizando un poco sobre una superficie vertical (la pintura no debe chorrear ni formar grumos).
– Con la ayuda del viscosímetro de inmersión, siguiendo el cuadro suministrado normalmente con el aparato, que indica el tiempo de vaciado necesario en función del tipo de pintura.
La técnica
– Sujete la pistola verticalmente y colóquela a unos 25 cm de la superficie a pintar (1). | ![]() |
– Desplace la pistola paralelamente a la superficie, de una manera lenta y regular, sin movimientos bruscos de muñeca.
![]() |
– Cubra la superficie con al menos dos capas de pintura, efectuando cuadros. En la primera capa, dibuje «eses» horizontales y en la segunda «eses» verticales, haciendo que se monten unas sobre otras (2). |
Haga que cada tira de pintura monte aproximadamente un tercio de su ancho sobre la siguiente (3). | ![]() |
– Para pintar una gran superficie (una pared), aplique la pintura sobre al menos un metro cuadrado sin interrupción.
–
La limpieza
Es preciso limpiar la pistola íntegramente, tan pronto como se termine de pintar, para ello:
![]() |
– Vacíe el depósito de pintura y llénelo con medio vaso de disolvente, pulverice entonces sobre un papel de periódico con el fin de limpiar tanto el recipiente como los tubos de la pistola y el interior de la boquilla pulverizadora (4). |
–
– Cuando se trate de una pistola eléctrica, vierta un poco de aceite de vaselina en el fondo del recipiente y pulverice durante algunos segundos: el aceite se depositará en el mecanismo y lo mantendrá lubrificado hasta la siguiente utilización (5). | ![]() |
Importante
Durante el proceso de pintado es necesario ventilar adecuadamente el lugar y protegerse con una mascarilla.
Copyright 2013 @ Bricocentro Llomgar S.L. | Aviso Legal