Cómo instalar un grifoTipos de griferíasGRIFERÍA SIMPLE
– Tiene una sola entrada de agua y una sola salida (caliente o fría). Recomendada para colocación mural (jardín, garaje) o sobre fregadero o lavabo. La entrada del grifo sencillo siempre es macho y suele tener un diámetro de 3/8″ ó 1/2″ (A). |
 |
GRIFERÍAS MEZCLADORAS
– Tienen dos entradas de agua (caliente y fría) y una sola salida. Resulta adecuada para instalación en fregaderos o lavabos con orificio de entrada en tubo de cobre con un diámetro de 8×10 o con dos extremos de rosca machos de 3/8″ ó 1/2″ de diámetro.
EL DISPOSITIVO DE MEZCLA PUEDE SER:
 |
– Una batería de fregadero o lavabo: Consta de dos mandos o crucetas independientes y un caño (B). |
– Monobloc Consta de dos mandos o cruceta y un caño en un solo bloque (C). |
 |
 |
– Monomando Consta de un mando y un caño en un solo bloque. Una maneta controla la temperatura de la mezcla del agua caliente/agua fría y la cantidad de agua (caudal) (D). |
MONOMANDO TERMOSTÁTICO:
– Es un diseño básicamente igual al anterior que incorpora un termostato que permite una regulación constante de la temperatura deseada (E). |
 |
LOS MEZCLADORES Y LOS MONOMANDOS MODERNOS ESTÁN EQUIPADOS CON DISCOS DE CERÁMICA DE USO INDEFINIDO. ESTOS DISCOS SUSTITUYEN A LA VÁLVULA TRADICIONAL CON ZAPATA DE GOMA UTILIZADA PARA LA GRIFERÍA CONVENCIONAL.
Materiales necesarios |
Grifería simple – Grifería mezcladora 2 mandos y un caño |
Grifería mezcladora monobloque – Grifería mezcladora monomando |
Grifería mezcladora termostática – Unión por tuercas juntas |
Unión por biconos – Unión por juntas y arandelas de metal |
Reductores de codo – Reductores de roscar – Junta de fibra – Junta de goma |
Cinta de teflón y silicona |
Herramientas necesarias |
Llaves planas – Pinza múltiple – Cincel pequeño . Destornillador de cruz |
Lima redonda para madera – Taladradora – Cortatubos – Martillo – Mazo |
Aparato para cortar collarines – Mandril cónico – Mandril plano |
Brocas de punta de vidia, de acero, de madera – Lima redonda o semi-redonda |
Cómo proceder
1.- Para la colocación sobre un plano horizontal.
LA PERFORACIÓN
En un fregadero o lavabo de cerámica.
– Presente el fregadero colocándolo en una posición estable.
– Señale la situación de la plantilla de perforación por medio de una transparencia.
– Marque su centro aproximado.
– Con la ayuda de una broca con punta de vidia de 8 mm. de diámetro o de un destornillador de cruz a modo de punzón, despegue con cuidado el esmalte dándole pequeños golpes con un martillo. Esta loza precortada se debe poder quitar fácilmente (1). |
 |
– Si la herramienta ha atravesado la zona sin desprenderla, amplíe el orificio cuidadosamente con la ayuda de un pequeño buril.
En un fregadero de acero inoxidable.
 |
– Señale el emplazamiento del orificio y luego perfore con una broca especial para metales una sucesión de orificios tangentes (2). |
– Retoque el orificio restante con la ayuda de una lima redonda o semi-redonda (3). |
 |
Sobre una superficie de madera.
– Proceda como en el caso anterior sustituyendo la broca por una especial para madera.
– Termine el trabajo con una lima para madera redonda. Sobre una superficie de azulejo y ladrillo.
 |
– Proceda como para el fregadero de acero inoxidable pero efectúe la perforación con una broca con punta de widia. Coloque cinta adhesiva alrededor de la zona a perforar, para evitar que se desconche (4). |
LA INSTALACIÓN DE LA GRIFERÍA.
Racores especiales. – Tubulares de dos diámetros, únicamente hembras (1). – De codo, de dos diámetros, macho o hembra (2). – Excéntricos, de dos diámetros, macho o hembra (3). |
 |
2.- La colocación en la pared
INSTALACIÓN VISTA.
 |
– Atornille el aplique al taco ya existente en la pared (1). Sus orificios irán en función de los diámetros de entrada del grifo y del racor del collarín (apliques entradas: hembra-hembra o macho-hembra). Generalmente son de 1/2″ Ø. |
INSTALACIÓN EMPOTRADA.
Con tubería empotrada.
– El cobre nunca va encastrado desnudo, sino metido dentro de un tubo flexible de plástico corrugado (macarrón) (2). |
 |
Montaje con aplique recto.
 |
– El grifo va roscado a la salida hembra del aplique (3). |
Grifo con dos entradas.
– Monte el grifo sobre los racores y sobre la tubería durante la fijación o el sellado de los tubos. De esta forma, los tubos se colocarán en el centro del eje del grifo (4). |
 |
– A continuación desmonte el grifo para revestir la pared. Si el centro del eje de los tubos es distinto al del grifo (mezclador), utilice racores excéntricos (véase a continuación).
Racores especiales.
 |
Gracias a la rotación que permite su codo, el racor excéntrico hace posible la unión del mezclador o del monomando a unos tubos cuyo centro del eje es distinto al del grifo (5). |
UNIÓN TUBERÍA-GRIFO
www.casaactual.com
|